Uso efectivo del borrador mágico: Trucos y consejos

Un borrador mágico puede transformar tus fotos de manera espectacular, pero sacarle el máximo partido requiere cierta maña. Te cuento los trucos que he aprendido tras horas de pruebas para que consigas resultados profesionales con esta herramienta.

Qué es exactamente un borrador mágico

Antes de meternos en harina, conviene entender bien qué es y cómo funciona esta tecnología. El borrador mágico es una función de edición de imágenes basada en inteligencia artificial que permite eliminar elementos no deseados de una foto de forma automática.

Básicamente, analiza la imagen para detectar objetos, personas o imperfecciones, y luego rellena el hueco generando píxeles nuevos que encajen con el fondo. El resultado es que puedes hacer desaparecer cosas de tus fotos como por arte de magia.

Esta función la encontrarás en apps como Photoshop o Snapseed, pero donde realmente brilla es en los últimos modelos de móviles como el Pixel 7 o el Galaxy S23, que la tienen integrada en la galería.

  Dibujar en Google Docs de forma sencilla y rápida

Preparación de la imagen

Antes de aplicar el borrador mágico, es crucial preparar bien la foto:

  • Asegúrate de tener una copia de la imagen original por si no te convence el resultado.
  • Ajusta el brillo y contraste si es necesario para que el elemento a borrar se distinga bien del fondo.
  • Amplía la zona donde vas a trabajar para tener más precisión.

Con estos pasos previos, le facilitarás el trabajo al algoritmo y obtendrás mejores resultados.

Selección precisa del área

La clave para un borrado limpio está en seleccionar con mucha precisión el elemento que quieres eliminar:

Usa el zoom para ampliar la zona y traza el contorno lo más ajustado posible. Si tu app lo permite, ajusta el tamaño y dureza del pincel según necesites.

Presta especial atención a los bordes y áreas de transición. A menudo conviene dejar un pequeño margen alrededor del objeto para que el algoritmo tenga más contexto con el que trabajar.

En elementos complejos, prueba a dividirlos en varias selecciones más pequeñas en lugar de intentar borrarlo todo de una vez. Obtendrás un resultado más natural.

  Qué es un archivo M3U8 y cómo abrirlo

Optimización de los resultados

Tras aplicar el borrado, es probable que necesites algunos retoques:

  • Repite el proceso varias veces en la misma zona si quedan restos.
  • Usa otras herramientas de retoque como el pincel corrector para afinar detalles.
  • Si hay artefactos o irregularidades, prueba a rehacer la selección ligeramente diferente.

No te conformes con el primer intento. Con un poco de paciencia y probando diferentes enfoques conseguirás resultados mucho mejores.

Casos de uso avanzados

Una vez domines la técnica básica, puedes aventurarte con usos más creativos:

Eliminar fondos complejos: En lugar de recortar el sujeto, borra todo lo que hay detrás. Es especialmente útil con pelos y bordes irregulares.

Clonar objetos: Usa el borrador para duplicar elementos. Por ejemplo, añadir más pájaros a un cielo o más flores a un campo.

Corregir perspectivas: Elimina objetos que distorsionan las líneas y luego usa herramientas de transformación para ajustar la geometría.

Limitaciones y alternativas

Aunque el borrador mágico es impresionante, tiene sus límites:

  Extraer archivos ZIP en Windows 11: guía rápida

En escenas muy complejas o con patrones irregulares, puede dejar rastros evidentes. En estos casos, el retoque manual sigue siendo la mejor opción.

Para remover objetos grandes o centrales en la imagen, considera usar técnicas de inpainting basadas en IA más avanzadas como las de DALL-E o Stable Diffusion.

Si necesitas un control muy preciso, las herramientas clásicas de Photoshop como el tampón de clonar siguen siendo insuperables en manos expertas.

Dominar el borrador mágico requiere práctica, pero una vez le cojas el truco te sorprenderá lo rápido que puedes mejorar drásticamente tus fotos. Experimenta con diferentes técnicas y no tengas miedo de combinarlas con otros métodos de edición. ¡Tus imágenes te lo agradecerán!