Agregar otra persona a Face ID en iPhone

Un iPhone con Face ID es una herramienta poderosa para mantener tus datos seguros. Pero, ¿qué pasa si quieres que alguien más pueda desbloquear tu dispositivo? Afortunadamente, Apple ha pensado en eso y te permite agregar una cara alternativa a tu configuración de Face ID. Este proceso es sencillo y rápido, pero requiere algunos pasos específicos que te explicaré a continuación.

Preparativos antes de añadir otra cara

Antes de lanzarte a agregar una nueva cara a tu Face ID, hay algunos detalles que debes tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de que tu iPhone esté actualizado a la última versión de iOS. Esto garantizará que tengas acceso a todas las funciones más recientes y a cualquier mejora de seguridad.

También es importante que elijas cuidadosamente a quién vas a dar acceso a tu dispositivo. Recuerda que esta persona podrá desbloquear tu iPhone y acceder a toda la información que contiene, incluyendo tus aplicaciones bancarias, fotos personales y mensajes.

Pasos para agregar otra cara a Face ID

Ahora que estás listo, vamos a por el proceso en sí. Sigue estos pasos y en unos minutos tendrás configurada una cara alternativa:

  Conectar PS5 a WiFi de hotel: Guía paso a paso

1. Abre la app de Ajustes en tu iPhone.
2. Desplázate hacia abajo y toca en «Face ID y código».
3. Ingresa tu código de acceso cuando se te solicite.
4. Busca la opción «Configurar una apariencia alternativa» y tócala.
5. Sigue las instrucciones en pantalla para escanear la nueva cara.

Durante el proceso de escaneo, asegúrate de que la persona cuya cara estás agregando mire directamente a la cámara y gire lentamente la cabeza para capturar todos los ángulos. El iPhone te guiará a través de este proceso con indicaciones visuales.

Para garantizar que el escaneo de la nueva cara sea lo más preciso posible:

Busca un lugar bien iluminado, pero evita la luz solar directa.
Quita cualquier accesorio que pueda obstruir el rostro, como gafas o sombreros.
Mantén el iPhone a una distancia adecuada, ni muy cerca ni muy lejos.

Qué hacer si algo sale mal

A veces, el proceso puede no funcionar a la primera. Si tienes problemas para agregar la nueva cara, no te preocupes. Puedes intentar reiniciar el proceso desde el principio. Si el problema persiste, considera reiniciar tu iPhone antes de volver a intentarlo.

  Solucionar aviso de baja energía en Roku: Guía rápida

En casos raros donde nada parece funcionar, puede ser necesario restablecer completamente tu Face ID. Para hacer esto, ve a Ajustes > Face ID y código > Restablecer Face ID. Luego, configura tu Face ID desde cero, incluyendo ambas caras.

Gestión de múltiples caras en Face ID

Una vez que hayas agregado otra cara a tu Face ID, es importante saber cómo gestionarla. Puedes eliminar una cara alternativa en cualquier momento si ya no deseas que esa persona tenga acceso a tu iPhone. Simplemente ve a Ajustes > Face ID y código > Restablecer Face ID, y luego vuelve a configurar solo tu cara.

Recuerda que Face ID aprende con el tiempo, adaptándose a cambios graduales en tu apariencia. Esto significa que si la persona que has añadido cambia de peinado o comienza a usar gafas, Face ID debería seguir funcionando sin problemas.

Seguridad y privacidad con múltiples usuarios

Aunque agregar otra cara a tu Face ID puede ser muy práctico, es crucial mantener la seguridad de tu información. Considera usar la función de «Atención requerida» en Face ID, que exige que mires directamente al iPhone para desbloquearlo. Esto añade una capa extra de seguridad y evita que alguien pueda desbloquear tu teléfono mientras duermes o sin que te des cuenta.

  Crear fotos Polaroid en Canva: Tutorial paso a paso

También puedes limitar el acceso a ciertas aplicaciones usando Face ID de forma individual. Por ejemplo, puedes configurar tus aplicaciones bancarias para que requieran una autenticación adicional, incluso si la otra persona puede desbloquear tu teléfono.

Agregar otra cara a tu Face ID es una característica útil que puede hacer tu vida más fácil, siempre y cuando la uses con precaución. Recuerda, tu iPhone contiene mucha información personal, así que elige sabiamente a quién das acceso. Con estos pasos y consejos, ahora puedes compartir el acceso a tu dispositivo de forma segura y controlada.